Estas acciones requieren del apoyo de 1) Montañistas que pondrán las marcas de terreno en los puntos seleccionados, 2) pilotos de dron para tomar las series fotográficas y 3) montañistas con habilidad en manejo de cuerdas para asegurar al operador de radar.
El propósito de un inventario glacial es conocer dónde y cuánto de masa glaciar (y, en consecuencia, la cantidad de agua) existe en una zona específica. Esto es delimitar y calcular el área y superficie de cada uno de los glaciares asi como la profundidad de los mismos.
Lo ideal sería actualizar los inventarios glaciares regularmente pues el inventario glacial es uno de los insumos básico para elaborar una estimación de cómo puede evolucionar en el tiempo el glaciar que estamos observando.
En el caso de México el inventario glacial necesita ser actualizado y ello se necesitan las siguientes acciones:
- Colocar marcas reconocibles alrededor del glaciar en puntos que previamente han sido seleccionados y georreferenciados, estas marcas serán utilizadas para
- Mediante el uso de drones, tomar múltiples fotografías aéreas para con ellas elaborar modelos digitales de elevación que permitirán delimitar la superficie y calcular el área.
- Medición “a pie” de la profundidad del glaciar del glaciar mediante el uso de radar de penetración terrestre.