¿Cuántas veces has deseado salir de la ciudad y vivir en la naturaleza?
Sin embargo, muy probablemente te habrás encontrado con algunos obstáculos frecuentes, cómo:
1. La necesidad de estar en contacto con el “mundo exterior”.
2. La necesidad de tener una gran cantidad de espacio.
3. La necesidad de tener una gran cantidad de cultivos.
Dicho de otra manera, lo que nos detiene es pensar que la vida en el campo implica mucho trabajo y costos muy altos durante la transición desde la ciudad hacia el campo, así cómo para obtener algunas cosas que creemos que solo en la ciudad podemos encontrar. Este punto es posible que descubras el “hilo negro” es decir que se te ocurra la feliz idea de vivir en comunidad con el fin de repartir el trabajo (y compartir afinidades que sería aún mejor) y de distribuir costos, esto además aumentaría los beneficios pues:
1. Vivir en una comunidad en la naturaleza nos ayuda a relajarnos y a estar más en contacto con nuestro entorno.
2. La naturaleza es una fuente constante de inspiración y creatividad.
3. La naturaleza nos ofrece una gran oportunidad de practicar nuestra caminata y meditación.
Si has llegado hasta aquí sin desanimarte, quizás te estés preguntando: con quién? cómo? cuándo? Dónde? con cuánto?
Lo que aquí quiero proponer son posibles respuestas a estas preguntas:
Quién? Pues quienes quieran adherirse a esta iniciativa.
Cómo? Pues haciendo una coperacha integral es decir de tiempo de trabajo de dinero y de saberes.
Cuándo? Como te puedes imaginar esto no es un proyecto de corto plazo y tendrá que ser desarrollado en varias etapas:
Primera etapa: reunir participantes y modos de participación.
Segunda etapa: establecimiento legal de la ubicación física,los participantes, modos de participación y de un plan maestro para seguir en el espacio físico.
Tercera etapa: desarrollar el plan maestro así como establecer las formas de convivencia en la nueva comunidad.
Cuarta etapa: vivir en constante búsqueda del equilibrio entre los objetivos iniciales y las necesidades adaptativas que la vida en comunidad presente.