Segun wikipedia, “El estilo alpino hace referencia a unas condiciones de práctica del montañismo en las que la escalada se practica de forma autosuficiente: el alpinista transporta todo lo necesario, comida, refugio, equipo, etc., mientras asciende.
Se considera al estilo alpino la forma más pura de montañismo y al que todo montañista debería aspirar. Se convirtió en modelo gracias al alpinista Reinhold Messner, cuando escaló el monte Everest en 1978 junto a Peter Habeler.
El estilo alpino es el estilo opuesto al «modo expedición», en el que primero se establecen una serie de bases aprovisionadas que serán utilizadas después para alcanzar la cima.”
En las montañas mexicanas es posible y muy frecuente la practica del estilo alpino si se cuenta con la condicion fisica necesaria. La practica de este estilo es muy recomendable en entrenamientos en los que queremos priorizar la fuerza.
Durante este taller, subiremos Malinche, Iztaccihuatl y Citlaltepetl.
DURACIÓN: 3 FINES DE SEMANA
REQUERIMIENTOS FISICOS:
Cardio aceptable
EQUIPO NECESARIO:
Botas de alta o media montaña
Equipo para acampar
Ropa de abrigo (chamarra, rompevientos, guantes, gorro, calcetines extras)
Protección solar (bloqueador, sobrero o gorra, lentes obscuros)
Botella para agua (2lt)
2 mosquetones y cordinos
Mochila donde quepa todo.
Costo: 9000.00 pesos por persona (MINIMO 2 PERSONAS)
Incluye: instructor, Equipo para acampar (segun disponibilidad), Piolet, casco, crampones (segun disponibilidad)
Para agendar, comunicate directo a mi WhatsApp